loader image

PRÓXIMAMENTE

UNA PRODUCCIÓN DE:
LOCALIZACIÓN:

HÉROES Y VILLANOS
DE HIELO

En la IV Edición te sumergirás en la eterna lucha entre el bien y el mal, a través de esculturas monumentales creadas por maestros del hielo llegados de los cinco continentes. Un recorrido épico por personajes míticos esculpidos en más de 1000 bloques de hielo dentro de la mayor exposición invernal de Europa.

HEMOS CONGELADO
EL MUNDO

En la II Edición podrás conocer las maravillas del mundo, a través de esculturas de hielo en el mayor evento de invierno de referencia mundial

LA EXPOSICiÓN

Esculturas de hielo realizadas por los mejores escultores del mundo

¡En una gran carpa de más de 2.000 m², artistas internacionales dan forma a héroes y villanos tallando bloques de hielo cristalino! Un recorrido visual donde el arte efímero cobra vida con emoción, fuerza narrativa y belleza helada.

LA EXPOSICÓN

Esculturas de hielo realizadas por los mejores escultores del mundo

Entre todos crearán una espectacular exposición en el interior de una asombrosa carpa donde el hielo se transforma en el arte más delicado y efímero.

LA COMPETICIÓN

INTERNACIONAL ICE FESTIVAL

Por cuarto año consecutivo, Torrejón acoge la gran competición internacional de escultura en hielo: 10 equipos de todo el mundo compiten durante 7 días, esculpiendo obras monumentales con solo 25 bloques de hielo y un espacio de 25 m² por equipo.

LA COMPETICIÓN

INTERNACIONAL ICE FESTIVAL

Por cuarto año consecutivo, Torrejón acoge la gran competición internacional de escultura en hielo: 10 equipos de todo el mundo compiten durante 7 días, esculpiendo obras monumentales con solo 25 bloques de hielo y un espacio de 25 m² por equipo.

PROCESO DE CREACIÓN

Descubre cómo ha sido la competición
internacional de esculturas de Hielo

PRIMERA FASE​

Los 10 equipos formados por 20 escultores internacionales llegan a Torrejón de Ardoz y con muchos nervios e ilusión comienzan a preparar y trabajar en los bocetos presentados para la competición.

SEGUNDA FASE

Continúan los trabajos esculpiendo el hielo. La recta final para descubrir la escultura ganadora está a la vuelta de la esquina y los nervios se palpan en el ambiente, ¿quién ganará?

TERCERA FASE

En las últimas horas de la competición Ice Festival II, los escultores perfilan los detalles de sus monumentos. El trabajo ya está hecho, ¿quién será el favorito?

FASE FINAL

La final de la II Edición de Ice Festival II, fue un día lleno de tensión, ilusión y muchas emociones. Una temporada más pudimos contar con los mejores escultores de hielo internacionales, que hicieron que elegir un único monumento ganador, fuera casi imposible.

EQUIPO 1

MUNKH-ERDENE TSAGAAN
Y DORJNAMJIL BAATAR

Tras su paso por la pasada edición, Munkh-Erdene Tsagaan regresa a Madrid acompañado esta vez por Dorjnamjil Baatar. Ambos son miembros destacados de la Asociación Nacional de Escultura en Hielo de Mongolia y han cosechado premios en festivales de China, EE.UU., Suecia y Letonia.

EQUIPO 2

SAMUEL GIRAULT Y
MICHAL MIZULA

Ganadores de múltiples eventos, campeonatos internacionales en ciudades como Alaska, Poznań u Ottawa. Girault es campeón mundial de esculturas de hielo. Mizula logró el primer puesto en el Bal de Nieve de Ottawa en 2009, 2013 y 2016. Este año repiten en Madrid tras obtener la plata en las ediciones 2022 y 2023.

EQUIPO 3

ANTONIO Y
ROSS BAISAS

Estos hermanos, a veces juntos, a veces por separado, regresan este año tras dejar su huella en ediciones anteriores. Han participado en los campeonatos mundiales más importantes del mundo, logrando múltiples premios. Antonio, chef creativo con 25 años de experiencia, y Ross, escultor premiado a nivel internacional.

EQUIPO 4

JEAN-FRANÇOIS GAUTHIER Y
JULIEN DORÉ

Éste es el equipo triunfador en la primera edición de Ice Festival Madrid-Torrejón con su escultura “Invasión de dimensiones”. Este año regresan para seguir demostrando por qué están entre los mejores escultores de hielo de Canadá. Desde 1998 participan en eventos como el Carnaval de Quebec, Snow Village de Montreal o Winterlude.

EQUIPO 5

DOMINIKA JARCZOK Y
JI HUAILONG

Son los flamantes ganadores de la II Edición de Ice Festival con su escultura “El Cielo Sobre Pekín”. Este año repiten como dúo en una nueva apuesta entre Oriente y Occidente. Dominika ha competido en ciudades como Polonia o Yangjiang, mientras Ji acumula premios en China desde sus inicios.

EQUIPO 6

YONG CHONG MING Y
SITHICHAI SUTAPAN

Desde Asia con amor regresan los ganadores de la medalla de bronce en la II edición de Ice Festival Madrid, con su escultura “Kuala Lumpur”. Obtuvieron el 4º puesto en el World Ice Art Championships de Alaska en 2015 y participan cada año en la “Edad de Hielo” de Berlín, la mayor expo de esculturas heladas de Alemania.

EQUIPO 7

ANGELITO BABÁN Y
VICTOR DAGATAN

Angelito Babán regresa al Ice Festival con nuevo compañero: el filipino Victor Dagatan. Con dos primeros puestos en Poznań y una victoria en Alaska, Babán es uno de los grandes del hielo. Dagatan, experto pastelero y escultor, aporta su maestría desde el JW Marriott de Florida.

EQUIPO 8

I MADE SUTAMA Y
SANTIAGO GONZÁLEZ

El indonesio Made Sutama regresa al Ice Festival con un nuevo compañero: el argentino Santiago González. Juntos proponen una fusión entre tradición escultórica y diseño digital. Sutama ha competido en Europa y Asia; González debuta en hielo tras formarse en Milán y tallar con madera, piedra y arena.

EQUIPO 9

ALEKSEI ANDREEV
Y NARIYA ANDREEVA

Desde Siberia llega un equipo excepcional. Aleksei, 17 veces campeón mundial, y Egor, maestro en hielo y marfil, forman un dúo escultórico de élite. Les acompaña Nariya, hija de Aleksei, diseñadora y estratega creativa, que aporta una mirada contemporánea a este potente legado artístico.

Equipo 10

ARTEM SAMLOYOV Y
ARSENTII SAMOYLOV

Representando a Ucrania y Holanda, este dúo familiar destaca por su versatilidad en hielo, madera, piedra y bronce. Con premios en Letonia y Estados Unidos, combinan técnica escultórica académica y enfoque contemporáneo. Juntos transforman el hielo en piezas de gran potencia visual y sensibilidad artística.

INVITADOS

JUNICHI NAKAMURA Y
SHINICHI SAWAMURA

Por cuarto año consecutivo, esta emblemática pareja japonesa vuelve como invitada estelar. Reconocidos mundialmente por su técnica impecable y sensibilidad artística, son referentes del arte en hielo. Su estilo armónico y desafiante de la gravedad eleva cada edición del festival a un nuevo nivel.

EQUIPO 1

MUNKH-ERDENE TSAGAAN
Y DORJNAMJIL BAATAR

Tras su paso por la pasada edición, Munkh-Erdene Tsagaan regresa a Madrid acompañado esta vez por Dorjnamjil Baatar. Ambos son miembros destacados de la Asociación Nacional de Escultura en Hielo de Mongolia y han cosechado premios en festivales de China, EE.UU., Suecia y Letonia.

EQUIPO 1

MUNKH-ERDENE TSAGAAN
Y DORJNAMJIL BAATAR

Tras su paso por la pasada edición, Munkh-Erdene Tsagaan regresa a Madrid acompañado esta vez por Dorjnamjil Baatar. Ambos son miembros destacados de la Asociación Nacional de Escultura en Hielo de Mongolia y han cosechado premios en festivales de China, EE.UU., Suecia y Letonia.

EQUIPO 2

SAMUEL GIRAULT Y
MICHAL MIZULA

Ganadores de múltiples eventos, campeonatos internacionales en ciudades como Alaska, Poznań u Ottawa. Girault es campeón mundial de esculturas de hielo. Mizula logró el primer puesto en el Bal de Nieve de Ottawa en 2009, 2013 y 2016. Este año repiten en Madrid tras obtener la plata en las ediciones 2022 y 2023.

EQUIPO 2

SAMUEL GIRAULT Y
MICHAL MIZULA

Ganadores de múltiples eventos, campeonatos internacionales en ciudades como Alaska, Poznań u Ottawa. Girault es campeón mundial de esculturas de hielo. Mizula logró el primer puesto en el Bal de Nieve de Ottawa en 2009, 2013 y 2016. Este año repiten en Madrid tras obtener la plata en las ediciones 2022 y 2023.

EQUIPO 3

ANTONIO Y
ROSS BAISAS

Estos hermanos, a veces juntos, a veces por separado, regresan este año tras dejar su huella en ediciones anteriores. Han participado en los campeonatos mundiales más importantes del mundo, logrando múltiples premios. Antonio, chef creativo con 25 años de experiencia, y Ross, escultor premiado a nivel internacional.

EQUIPO 3

ANTONIO Y
ROSS BAISAS

Estos hermanos, a veces juntos, a veces por separado, regresan este año tras dejar su huella en ediciones anteriores. Han participado en los campeonatos mundiales más importantes del mundo, logrando múltiples premios. Antonio, chef creativo con 25 años de experiencia, y Ross, escultor premiado a nivel internacional.

EQUIPO 4

JEAN-FRANÇOIS GAUTHIER Y
JULIEN DORÉ

Éste es el equipo triunfador en la primera edición de Ice Festival Madrid-Torrejón con su escultura “Invasión de dimensiones”. Este año regresan para seguir demostrando por qué están entre los mejores escultores de hielo de Canadá. Desde 1998 participan en eventos como el Carnaval de Quebec, Snow Village de Montreal o Winterlude.

EQUIPO 4

JEAN-FRANÇOIS GAUTHIER Y
JULIEN DORÉ

Éste es el equipo triunfador en la primera edición de Ice Festival Madrid-Torrejón con su escultura “Invasión de dimensiones”. Este año regresan para seguir demostrando por qué están entre los mejores escultores de hielo de Canadá. Desde 1998 participan en eventos como el Carnaval de Quebec, Snow Village de Montreal o Winterlude.

EQUIPO 5

DOMINIKA JARCZOK Y
JI HUAILONG

Son los flamantes ganadores de la II Edición de Ice Festival con su escultura “El Cielo Sobre Pekín”. Este año repiten como dúo en una nueva apuesta entre Oriente y Occidente. Dominika ha competido en ciudades como Polonia o Yangjiang, mientras Ji acumula premios en China desde sus inicios.

EQUIPO 5

DOMINIKA JARCZOK Y
JI HUAILONG

Son los flamantes ganadores de la II Edición de Ice Festival con su escultura “El Cielo Sobre Pekín”. Este año repiten como dúo en una nueva apuesta entre Oriente y Occidente. Dominika ha competido en ciudades como Polonia o Yangjiang, mientras Ji acumula premios en China desde sus inicios.

EQUIPO 6

YONG CHONG MING Y
SITHICHAI SUTAPAN

Desde Asia con amor regresan los ganadores de la medalla de bronce en la II edición de Ice Festival Madrid, con su escultura “Kuala Lumpur”. Obtuvieron el 4º puesto en el World Ice Art Championships de Alaska en 2015 y participan cada año en la “Edad de Hielo” de Berlín, la mayor expo de esculturas heladas de Alemania.

EQUIPO 6

YONG CHONG MING Y
SITHICHAI SUTAPAN

Desde Asia con amor regresan los ganadores de la medalla de bronce en la II edición de Ice Festival Madrid, con su escultura “Kuala Lumpur”. Obtuvieron el 4º puesto en el World Ice Art Championships de Alaska en 2015 y participan cada año en la “Edad de Hielo” de Berlín, la mayor expo de esculturas heladas de Alemania.

EQUIPO 7

ANGELITO BABÁN Y
VICTOR DAGATAN

Angelito Babán regresa al Ice Festival con nuevo compañero: el filipino Victor Dagatan. Con dos primeros puestos en Poznań y una victoria en Alaska, Babán es uno de los grandes del hielo. Dagatan, experto pastelero y escultor, aporta su maestría desde el JW Marriott de Florida.

EQUIPO 7

ANGELITO BABÁN Y
VICTOR DAGATAN

Angelito Babán regresa al Ice Festival con nuevo compañero: el filipino Victor Dagatan. Con dos primeros puestos en Poznań y una victoria en Alaska, Babán es uno de los grandes del hielo. Dagatan, experto pastelero y escultor, aporta su maestría desde el JW Marriott de Florida.

EQUIPO 8

I MADE SUTAMA Y
SANTIAGO GONZÁLEZ

El indonesio Made Sutama regresa al Ice Festival con un nuevo compañero: el argentino Santiago González. Juntos proponen una fusión entre tradición escultórica y diseño digital. Sutama ha competido en Europa y Asia; González debuta en hielo tras formarse en Milán y tallar con madera, piedra y arena.

EQUIPO 8

I MADE SUTAMA Y
SANTIAGO GONZÁLEZ

El indonesio Made Sutama regresa al Ice Festival con un nuevo compañero: el argentino Santiago González. Juntos proponen una fusión entre tradición escultórica y diseño digital. Sutama ha competido en Europa y Asia; González debuta en hielo tras formarse en Milán y tallar con madera, piedra y arena.

EQUIPO 9

ALEKSEI ANDREEV
Y NARIYA ANDREEVA

Desde Siberia llega un equipo excepcional. Aleksei, 17 veces campeón mundial, y Egor, maestro en hielo y marfil, forman un dúo escultórico de élite. Les acompaña Nariya, hija de Aleksei, diseñadora y estratega creativa, que aporta una mirada contemporánea a este potente legado artístico.

EQUIPO 9

ALEKSEI ANDREEV
Y NARIYA ANDREEVA

Desde Siberia llega un equipo excepcional. Aleksei, 17 veces campeón mundial, y Egor, maestro en hielo y marfil, forman un dúo escultórico de élite. Les acompaña Nariya, hija de Aleksei, diseñadora y estratega creativa, que aporta una mirada contemporánea a este potente legado artístico.

Equipo 10

ARTEM SAMLOYOV Y
ARSENTII SAMOYLOV

Representando a Ucrania y Holanda, este dúo familiar destaca por su versatilidad en hielo, madera, piedra y bronce. Con premios en Letonia y Estados Unidos, combinan técnica escultórica académica y enfoque contemporáneo. Juntos transforman el hielo en piezas de gran potencia visual y sensibilidad artística.

Equipo 10

ARTEM SAMLOYOV Y
ARSENTII SAMOYLOV

Representando a Ucrania y Holanda, este dúo familiar destaca por su versatilidad en hielo, madera, piedra y bronce. Con premios en Letonia y Estados Unidos, combinan técnica escultórica académica y enfoque contemporáneo. Juntos transforman el hielo en piezas de gran potencia visual y sensibilidad artística.

INVITADOS

JUNICHI NAKAMURA Y
SHINICHI SAWAMURA

Por cuarto año consecutivo, esta emblemática pareja japonesa vuelve como invitada estelar. Reconocidos mundialmente por su técnica impecable y sensibilidad artística, son referentes del arte en hielo. Su estilo armónico y desafiante de la gravedad eleva cada edición del festival a un nuevo nivel.

INVITADOS

JUNICHI NAKAMURA Y
SHINICHI SAWAMURA

Por cuarto año consecutivo, esta emblemática pareja japonesa vuelve como invitada estelar. Reconocidos mundialmente por su técnica impecable y sensibilidad artística, son referentes del arte en hielo. Su estilo armónico y desafiante de la gravedad eleva cada edición del festival a un nuevo nivel.

ESTAMOS ESCULPIENDO LA GALERÍA

Pronto estará disponible

ESTAMOS ESCULPIENDO LA GALERÍA

Pronto estará disponible

ESTAMOS ESCULPIENDO LA GALERÍA

Pronto estará disponible
¿CÓMO LLEGAR?

PARQUE MÁGICAS NAVIDADES DE TORREJÓN DE ARDOZ

COCHE

PARKING B
Acceso por C/telémaco, 11

AUTOBÚS

LÍNEAS CERCANAS
224 – 226 – 824

RENFE

TORREJÓN DE ARDOZ
C2 – C7 – C8

Aconsejamos hacer uso del transporte público especialmente cercanías Renfe para llegar al parque

CONTACTO